Transformación digital en PYMES

En el mundo actual, post-covid, en que la adopción de la tecnología incrementó sustancialmente para todas las empresas sin importar su tamaño, es indispensable que las PYMES antes de adquirir nuevas tecnologías desarrollen una visión, estrategia y cultura adecuadas.

El objetivo de la transformación digital es crear valor para los clientes y para la empresa, no se trata únicamente de integrar herramientas tecnológicas a los procesos actuales, sino de evaluar y diseñar modelos de negocio, mejorar la experiencia del usuario y automatizar o redefinir procesos operacionales; todo esto incorporando las nuevas tecnologías disponibles. Por ello, el primer paso es la definición de una visión y desarrollo de la estrategia de transformación a mediano y largo plazo. ¿Cómo crees que será la industria en la que compites en los próximos 5 años? ¿Habrán disrupciones? ¿Cómo se está preparando tu competencia?

Una vez establecida la visión y estrategia, es importante centrarse en la cultura de la compañía, capacitar a los colaboradores para que tengan orientación a lo digital y a los datos, que busquen la mejora continua y que se sientan con la confianza suficiente para proponer nuevas ideas e innovaciones, que exista un trabajo colaborativo entre todas las áreas y que los líderes estén dispuestos a realizar pequeños experimentos (controlados) para el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Finalmente, una vez que se tiene definida la visión, desarrollada la estrategia y se esté trabajando en la cultura, podemos priorizar los proyectos a realizar para la transformación digital, y evaluar las opciones en función de tiempo, inversión y valor que generan. Este análisis es especialmente relevante en las PYMES ya que sus recursos suelen ser más limitados que el de las grandes corporaciones (en personal y financiamiento) y no deben invertir simultáneamente en más proyectos de los que puedan administrar sin afectar sus operaciones y flujo de caja. También es importante desde el inicio identificar KPIs para cada proyecto, de modo que podamos revisar los resultados; recordemos que Peter Drucker decía «lo que no se mide, no se controla, y lo que no se controla, no se puede mejorar».

Comparte esta publicación:

Publicaciones relacionadas

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y mantente al día con las últimas tendencias financieras y oportunidades de inversión